Por accidente se me actualizó el thunderbird sin darme cuenta, y de pronto empezó a enviarme como si fuera Outlook la ventana de usuario y contraseña.
Al inicio supuse que era un problema de red, ya que otra pc con thunderbird
y el mismo debian no mostraba el error.
Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi que mi cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del repositorio de seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del repositorio principal.
Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para thunderbird los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé la ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar todos a una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al thunderbird con version "91" y listo.
Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en los logs más que errores de autenticación.
¿Alguien ha presentado ese problema?
El 2023-02-12 a las 02:50 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
Por accidente se me actualizó el thunderbird sin darme cuenta, y de pronto >> empezó a enviarme como si fuera Outlook la ventana de usuario y contraseña.(...)
Al inicio supuse que era un problema de red, ya que otra pc con thunderbird >> y el mismo debian no mostraba el error.
Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi que mi(...)
cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del repositorio de >> seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del repositorio >> principal.
Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé
manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para thunderbird
los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé la
ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar todos a >> una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al thunderbird >> con version "91" y listo.
Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he
habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en los logs >> más que errores de autenticación.
¿Alguien ha presentado ese problema?
No uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si tienes acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá
se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.
Yo probaría a descargar desde la web de Mozilla, la última versión de Thunderbird y lo instalas/configuras (los programa de Mozilla no
requieren instalación, se ejecutan sin más) en un equipo donde no lo
tengas para no mezclar perfiles ni datos.
Con una instalación limpia de Thunderbird, crea una cuenta para
conectarte a Zimbra y mira qué sucede. Las migraciones de los perfiles
y datos de las aplicaciones entre distintas versiones no siempre
funcionan bien.
Saludos,
El 12/2/23 a las 04:40, Camaleón escribió:
Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi que mi cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del repositorio de
seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del repositorio
principal.
Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para thunderbird
los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé la ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar todos a
una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al thunderbird
con version "91" y listo.
Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en los logs
más que errores de autenticación.
¿Alguien ha presentado ese problema?(...)
No uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si tienes acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá
se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.
Zimbra hace uso de postfix es un set completo que combina, mysql+postfix+amavisd+clamav+ldap+dkim+dnscache+proxy+nginx y todo el set es completo para administrar el servicio, lógico que no es solo de instalar y listo, aunque funciona pero requiere algunos detalles para asegurarlo y protegerlo.
Pues luego de pruebas he detectado que es problema de la versión y solo cuando se actualiza usando el thunderbird del repositorio de seguridad. La verdad es que no he probado usar el cliente thunderbird compilado desde la fuente del autor.
Solo comento lo que me ha pasado y si otro usuario ha pasado por lo mismo comparto y tambien sea útil y tener esta platica.
Outlook no sirve, tengo muchos clientes que llaman por el mismo problema de que les pide credenciales ya sea que el servidor sea Zimbra, esten en Godaddy/Office365 u otro proveedor, ya los clientes hasta ya saben como corregirlo por que cada cierto tiempo les presenta lo mismo, cierra el outlook vuelven a abrirlo y todo bien nuevamente y a veces, deben cerrar Outlook ir a configuracion de la cuenta volver a pegar la credencial cuando solo cerrar y abrir no funciona y nos hemos topado que la credencial guardad ha sido corrompida o cambiada de la nada.
Con thunderbird no se corrompe la credencial pero queda desconectado de la red, es decir, solo es el cliente de correo Thunderbird bajo esa versión de ese repositorio "security" de Debian, recuerden que no he probado instalar
el del proveedor.
Yo probaría a descargar desde la web de Mozilla, la última versión de Thunderbird y lo instalas/configuras (los programa de Mozilla no
requieren instalación, se ejecutan sin más) en un equipo donde no lo tengas para no mezclar perfiles ni datos.
La verdad es que voy a probar, pero siempre me ha encantado confiar en los aplicativos de debian que vienen en sus repositorios, hasta ahora me he topado con algo como este evento y hasta el momento solo ha sido con thunderbird. Pero crearé otro perfil y otra maquina y probare con el thunderbird desde la pagina oficial.
El detalle es que no lo hice por que siempre he buscado usar los paquetes de debian y por el momento me ha funcionado el paquete del repositorio
principal de debian, no he probado la versión proveida de "Sid" podría probar pero por ahora hare testing como mencionas y les comento.
El 2023-02-12 a las 12:05 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
El 12/2/23 a las 04:40, Camaleón escribió:Sigo sin ver quién se encarga de la parte receptora (buzones) de los correos electrónicos... es decir, no veo un Dovecot, Cyrus, Courier-Imapd, por poner algunos ejemplos.
Zimbra hace uso de postfix es un set completo que combina,Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi que mi >>>> cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del repositorio de(...)
seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del repositorio
principal.
Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé
manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para thunderbird
los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé la >>>> ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar todos a
una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al thunderbird >>>> con version "91" y listo.
Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he
habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en los logs >>>> más que errores de autenticación.
¿Alguien ha presentado ese problema?
No uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si tienes >>> acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la
autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá >>> se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.
mysql+postfix+amavisd+clamav+ldap+dkim+dnscache+proxy+nginx y todo el set es >> completo para administrar el servicio, lógico que no es solo de instalar y >> listo, aunque funciona pero requiere algunos detalles para asegurarlo y
protegerlo.
Quizá se encargue Postfix y lo deje en buzones locales pero no me
parece la mejor opción para un servicio como el que ofrece Zimbra.
Pues luego de pruebas he detectado que es problema de la versión y soloSi fallan Outlook y Thunderbird ¿no has preguntado por el problema a
cuando se actualiza usando el thunderbird del repositorio de seguridad. La >> verdad es que no he probado usar el cliente thunderbird compilado desde la >> fuente del autor.
Solo comento lo que me ha pasado y si otro usuario ha pasado por lo mismo
comparto y tambien sea útil y tener esta platica.
Outlook no sirve, tengo muchos clientes que llaman por el mismo problema de >> que les pide credenciales ya sea que el servidor sea Zimbra, esten en
Godaddy/Office365 u otro proveedor, ya los clientes hasta ya saben como
corregirlo por que cada cierto tiempo les presenta lo mismo, cierra el
outlook vuelven a abrirlo y todo bien nuevamente y a veces, deben cerrar
Outlook ir a configuracion de la cuenta volver a pegar la credencial cuando >> solo cerrar y abrir no funciona y nos hemos topado que la credencial guardad >> ha sido corrompida o cambiada de la nada.
Con thunderbird no se corrompe la credencial pero queda desconectado de la >> red, es decir, solo es el cliente de correo Thunderbird bajo esa versión de >> ese repositorio "security" de Debian, recuerden que no he probado instalar >> el del proveedor.
Zimbra? Parece más bien un fallo de ellos :-?
Bueno, los repos de Debian están bien pero hay aplicaciones comoYo probaría a descargar desde la web de Mozilla, la última versión de >>> Thunderbird y lo instalas/configuras (los programa de Mozilla noLa verdad es que voy a probar, pero siempre me ha encantado confiar en los >> aplicativos de debian que vienen en sus repositorios, hasta ahora me he
requieren instalación, se ejecutan sin más) en un equipo donde no lo
tengas para no mezclar perfiles ni datos.
topado con algo como este evento y hasta el momento solo ha sido con
thunderbird. Pero crearé otro perfil y otra maquina y probare con el
thunderbird desde la pagina oficial.
El detalle es que no lo hice por que siempre he buscado usar los paquetes de >> debian y por el momento me ha funcionado el paquete del repositorio
principal de debian, no he probado la versión proveida de "Sid" podría
probar pero por ahora hare testing como mencionas y les comento.
LibreOffice y las Mozilla (Firefox y Thunderbird) que en la versión
estable de Debian ya salen a la luz obsoletas y se quedan
desactualizadas enseguida, debidoal ciclo de versiones rápido que
llevan los proyectos grandes.
Para estos programas, concretamente, yo siempre recomiendo usar los
paquetes de las fuentes oficiales que son muy sencillos de instalar y actualizar.
Saludos,
El 12/2/23 a las 13:04, Camaleón escribió:
El 2023-02-12 a las 12:05 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
El 12/2/23 a las 04:40, Camaleón escribió:
Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi que mi
cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del repositorio de
seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del repositorio
principal.
Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para thunderbird
los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé la
ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar todos a
una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al thunderbird
con version "91" y listo.
Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en los logs
más que errores de autenticación.
¿Alguien ha presentado ese problema?(...)
Sigo sin ver quién se encarga de la parte receptora (buzones) de los correosNo uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si tienesZimbra hace uso de postfix es un set completo que combina, mysql+postfix+amavisd+clamav+ldap+dkim+dnscache+proxy+nginx y todo el set es
acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá
se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.
completo para administrar el servicio, lógico que no es solo de instalar y
listo, aunque funciona pero requiere algunos detalles para asegurarlo y protegerlo.
electrónicos... es decir, no veo un Dovecot, Cyrus, Courier-Imapd, por poner
algunos ejemplos.
Puedes leer el siguiente url:
https://zimbra.github.io/zimbra-9/adminguide.html
En la parte de "Produc Overview"
El postfix es el que se encarga de administrar tanto el SMTP como el Popd y el imapd,
Luego si sigues leyendo encontraras el flujo del correo.
Sysop: | Keyop |
---|---|
Location: | Huddersfield, West Yorkshire, UK |
Users: | 443 |
Nodes: | 16 (1 / 15) |
Uptime: | 103:54:25 |
Calls: | 9,206 |
Calls today: | 5 |
Files: | 13,481 |
Messages: | 6,053,660 |