• Re: Problema de Thunderbird debian 11 con Zimbra (2/2)

    From Roberto J. Blandino Cisneros@21:1/5 to All on Fri Feb 17 04:50:01 2023
    [continued from previous message]

    <p>Luego si sigues leyendo encontraras el flujo del correo.</p>
    <blockquote type="cite"
    cite="mid:Y+k4J1X9WpfILUWn@stt008.linux.site">
    <pre class="moz-quote-pre" wrap="">

    Quizá se encargue Postfix y lo deje en buzones locales pero no me
    parece la mejor opción para un servicio como el que ofrece Zimbra.

    </pre>
    <blockquote type="cite">
    <pre class="moz-quote-pre" wrap="">Pues luego de pruebas he detectado que es problema de la versión y solo
    cuando se actualiza usando el thunderbird del repositorio de seguridad. La verdad es que no he probado usar el cliente thunderbird compilado desde la fuente del autor.

    Solo comento lo que me ha pasado y si otro usuario ha pasado por lo mismo comparto y tambien sea útil y tener esta platica.

    Outlook no sirve, tengo muchos clientes que llaman por el mismo problema de
    que les pide credenciales ya sea que el servidor sea Zimbra, esten en Godaddy/Office365 u otro proveedor, ya los clientes hasta ya saben como corregirlo por que cada cierto tiempo les presenta lo mismo, cierra el
    outlook vuelven a abrirlo y todo bien nuevamente y a veces, deben cerrar Outlook ir a configuracion de la cuenta volver a pegar la credencial cuando solo cerrar y abrir no funciona y nos hemos topado que la credencial guardad
    ha sido corrompida o cambiada de la nada.

    Con thunderbird no se corrompe la credencial pero queda desconectado de la
    red, es decir, solo es el cliente de correo Thunderbird bajo esa versión de ese repositorio "security" de Debian, recuerden que no he probado instalar
    el del proveedor.
    </pre>
    </blockquote>
    <pre class="moz-quote-pre" wrap="">
    Si fallan Outlook y Thunderbird ¿no has preguntado por el problema a
    Zimbra? Parece más bien un fallo de ellos :-?</pre>
    </blockquote>
    <p>Antes el problema lo detecté que era en sistemas operativos
    obsoletos que daba el problema y los clientes en Outlook no
    pegaban con cifrados actuales, pero al instalar el thunderbird en
    el sistema operativo este al ser independiente resolvia el
    problema.</p>
    <p>Luego con todos los clientes thunderbird en windows no he tenido
    problema, pero solo me ha pasado con la version del repositorio
    security de debian.</p>
    <p>Pues estoy haciendo un laboratorio aparte y pondre a prueba que
    pasa con distintos thunderbird, pues podria ser algun detalle con
    los ssl, aunque en los errores del thunderbird no arroja errores
    significativos solo que falla con la autenticación nada más.<br>
    </p>
    <blockquote type="cite"
    cite="mid:Y+k4J1X9WpfILUWn@stt008.linux.site">
    <pre class="moz-quote-pre" wrap="">

    </pre>
    <blockquote type="cite">
    <blockquote type="cite">
    <pre class="moz-quote-pre" wrap="">Yo probaría a descargar desde la web de Mozilla, la última versión de
    Thunderbird y lo instalas/configuras (los programa de Mozilla no
    requieren instalación, se ejecutan sin más) en un equipo donde no lo
    tengas para no mezclar perfiles ni datos.
    </pre>
    </blockquote>
    <pre class="moz-quote-pre" wrap="">
    La verdad es que voy a probar, pero siempre me ha encantado confiar en los aplicativos de debian que vienen en sus repositorios, hasta ahora me he
    topado con algo como este evento y hasta el momento solo ha sido con thunderbird. Pero crearé otro perfil y otra maquina y probare con el thunderbird desde la pagina oficial.

    El detalle es que no lo hice por que siempre he buscado usar los paquetes de debian y por el momento me ha funcionado el paquete del repositorio
    principal de debian, no he probado la versión proveida de "Sid" podría
    probar pero por ahora hare testing como mencionas y les comento.
    </pre>
    </blockquote>
    <pre class="moz-quote-pre" wrap="">
    Bueno, los repos de Debian están bien pero hay aplicaciones como
    LibreOffice y las Mozilla (Firefox y Thunderbird) que en la versión
    estable de Debian ya salen a la luz obsoletas y se quedan
    desactualizadas enseguida, debidoal ciclo de versiones rápido que
    llevan los proyectos grandes.

    Para estos programas, concretamente, yo siempre recomiendo usar los
    paquetes de las fuentes oficiales que son muy sencillos de instalar y actualizar.

    Saludos,

    </pre>
    </blockquote>
    <p><br>
    </p>
    <pre class="moz-signature" cols="72">--
    RoJoBlandino.</pre>
    </body>
    </html>

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)