On Sat, 9 Nov 2024 15:03:04 +0100
David motos olmedo <
skuayer91@gmail.com> wrote:
Hola buenas, soy un usuario básico de debían. Debido a continuos hackeos estoy leyendo el manual de harden debían descargable en PDF de https://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-manual/securing-debian-manual.es.pdf
Con lo poco que has informado me lanzo así, a lo valiente:
Debian no es windows, no es hackeable cuando la acabas de instalar. Los que son hackeables son los usuarios, que no toman las precauciones necesarias sobre todo instalándose programas y escripts de cualquier sitio o que le ha recomendado alguien a quien
ni siquiera conoce.
Si no vas a montar servidores (abrir puertas al exterior) leer ese manual te servirá de culturilla pero para lo que vas a hacer no merece la pena.
Te merece más la pena aprender cómo conducirte con debian o cualquier otro sistema, buenas prácticas para no ser hackeado (ten en cuenta que eso le pasa a muy muy poca gente que haya usado debian y no es porque hayan securizado su sistema sinó porque actú
an con prudencia).
Ganarás tiempo, y cuando te decidas a abrir servicios (nadie está obligado a montar un servidor http) los estudias a fondo para securizarlo. Debian no necesita securizarse de por sí, sinó que debes securizar las puertas que abras (servicios: http, mail,
etc) y sobre todo siempre buenas maneras)
La cuestión es que está bastante desactualizado, aún así supongo que muchas cosas siguen igual o muy parecidas.
Me lo recomiendan para asegurar mi sistema de ultima versión? O algún otro método de hardening más actualizado?
Muchas gracias.
Atentamente un informático preocupado por su seguridad.
--
hubble <
hubble@telefonica.net>
--- SoupGate-Win32 v1.05
* Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)