El 21 nov 2021, a las 11:19, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
El 2021-11-21 a las 10:59 +0100, Roberto Leon Lopez escribió:
(mando a la lista)
El 21 nov 2021, a las 10:58, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
El 2021-11-21 a las 10:37 +0100, Roberto Leon Lopez escribió:
Tengo avisos de sectores con problemas enviados por el servicio smartd y me dispongo a obtener los bloques defectuosos del disco.
La salida del número de bloques malos no tengo claro si es la misma con las dos opciones siguientes:
$ badblocks -v /dev/sda > bloques_malos.txt
$ badblocks -b 4096 -v /dev/sda > bloques_malos.txt
Según la págima man badblocks por defecto trabaja con un tamaño de bloque de 1024.
Si tienes un formato ext3/4, con la orden «tune2fl -l /dev/sdaN¹» podrás
ver el tamaño del bloque asignado a la partición, y si es distinto de >>> 1024 podrás especificarlo a badblocks como sugieres (-b) para que se
ejecute más rápido, que entiendo es la finalidad que buscas.
(«N» es el número de la partición de la que quieres ver el tamaño del >>> bloque).
Mi duda es si el resultado de ejecutar el comando va a dar el mismo número de bloque independientemente de que use -b o no.
Si te refieres a qué efecto tiene el parámetro -b, entiendo que sólo afecta al rendimiento en la ejecución de la orden pero no a su
resultado. Es decir, que te dirá el número de bloques defectuosos detectados en ambos casos.
Saludos,
--
Camaleón
El 2021-11-21 a las 11:23 +0100, Roberto Leon Lopez escribió:
El 21 nov 2021, a las 11:19, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
(...)
Perdón por enviarte el correo anterior a tu buzón privado.Tengo avisos de sectores con problemas enviados por el servicio smartd y me dispongo a obtener los bloques defectuosos del disco.
La salida del número de bloques malos no tengo claro si es la misma con las dos opciones siguientes:
$ badblocks -v /dev/sda > bloques_malos.txt
$ badblocks -b 4096 -v /dev/sda > bloques_malos.txt
Según la págima man badblocks por defecto trabaja con un tamaño de bloque de 1024.
Si tienes un formato ext3/4, con la orden «tune2fl -l /dev/sdaN¹» podrás
ver el tamaño del bloque asignado a la partición, y si es distinto de >> >>> 1024 podrás especificarlo a badblocks como sugieres (-b) para que se >> >>> ejecute más rápido, que entiendo es la finalidad que buscas.
(«N» es el número de la partición de la que quieres ver el tamaño del
bloque).
Mi duda es si el resultado de ejecutar el comando va a dar el mismo número de bloque independientemente de que use -b o no.
Si te refieres a qué efecto tiene el parámetro -b, entiendo que sólo >> > afecta al rendimiento en la ejecución de la orden pero no a su
resultado. Es decir, que te dirá el número de bloques defectuosos
detectados en ambos casos.
Gracias por la aclaración…. me temo que el disco sigue dando más errores.
Tengo ext4, aquí un sistema de ficheros copy on write vendría de perlas pero no me termino de fiar para llevarlo a los servidores que gestiono.
Mi idea, para salir rápido del problema, es clonar con Clonezilla el dísco con los problemas a otro disco ahora que todavía no he perdido ficheros.
Si el disco está en mal estado y ha marcado los sectores defectuosos como >inaccesibles, Clonezilla te dará problemas. Usa mejor ddrescue (también >disponible dentro de Clonezilla) o alguna herramienta similar.
Yo siempre uso la herramienta SeaTools (livecd), que marca los sectores >malos y los inhabilita pero si van aumentando con el paso del tiempo, o
el disco tiene problemas de estabilidad (deja el equipo bloqueado o con >cuelgues esporádico) cambio el disco duro sin dilación.
Saludos,
--
Camaleón
</pre></blockquote></div></body></html> ------MVN8OU3ZE0YM4B8MU1UWQ20EP229OC--
Mi idea, para salir rápido del problema, es clonar con Clonezilla el dísco con los problemas a otro disco ahora que todavía no he perdido ficheros.
Si el disco está en mal estado y ha marcado los sectores defectuosos como inaccesibles, Clonezilla te dará problemas. Usa mejor ddrescue (también disponible dentro de Clonezilla) o alguna herramienta similar.
Yo siempre uso la herramienta SeaTools (livecd), que marca los sectores
malos y los inhabilita pero si van aumentando con el paso del tiempo, o
el disco tiene problemas de estabilidad (deja el equipo bloqueado o con cuelgues esporádico) cambio el disco duro sin dilación.
Sysop: | Keyop |
---|---|
Location: | Huddersfield, West Yorkshire, UK |
Users: | 443 |
Nodes: | 16 (0 / 16) |
Uptime: | 103:21:17 |
Calls: | 9,205 |
Calls today: | 4 |
Files: | 13,480 |
Messages: | 6,053,587 |