Buenas.
Pues me acabo de comprar un nuevo PC y no consigo instalar Debian.
Bueno, en realidad si que lo instalo, pero no consigo que arranque.
despues del GRUB se queda en una pantalla en negro.
Es un HP con un i5 de 11º generación. Por lo que he visto, este
procesador no tiene la opción de modo legacy, que he visto en varios tutoriales aunque según creo Debian desde hace tiempo es compatible con
UEFI y Secure Boot (que esta desactivado por si acaso).
La idea es tener Dual Boot. Por lo que he instalado Windows 11.
Después de la instalación de Windows, que arranca perfectamente, procedo
a instalar Debian. Todo perfecto hasta la hora de arrancar Debian que
sucede lo que comentaba. Si en el menú de GRUB elijo la opción de
Windows, este arranca sin problema. Pero con Debian no hay manera.
He de reconocer que mis conocimientos no son demasiados. Y UEFI me ha
pillado desprevenido. Estoy leyendo articulos y tutoriales, pero me sobrepasa, por lo que quizas me esté haciendo una idea equivocada del funcionamiento.
Cuando instalo Windows, se crea una partición EFI, que según tengo entendido es necesaria para el inicio del S.O. Por si acaso Debian no escribiese su entrada en esta particion, he borrado todo el disco duro y
he instalado solo Debian. En este caso se crea una particion EFI junto a
la de "/" y la de "home" (me gusta tenerlas separadas) algo mas grande
que la que se crea durante la instalacion de Windows (500MB frente a los 100MB). Por lo que supongo que Debian hace correctamente lo que quiera
que haga con la particion EFI.
He de aclarar que en todo momento solo ha habido una particion EFI.
Pero como he dicho, quizás no entienda como funciona la cosa, y solo
esté diciendo tonterias.
A ver si alguien me puede decir que estoy haciendo mal.
El PC es un HP con Intel Core™ i5 de 11ma Generación un SSD de 500 Gb (donde estarian los S.O.) y un HDD de un TB. 16GB de ram y NVIDIA
GeForce GTX 1660 SUPER.
Saludos.
Buenas.
Pues me acabo de comprar un nuevo PC y no consigo instalar Debian.
Bueno, en realidad si que lo instalo, pero no consigo que arranque.
despues del GRUB se queda en una pantalla en negro.
Es un HP con un i5 de 11º generación. Por lo que he visto, este
procesador no tiene la opción de modo legacy, que he visto en varios tutoriales aunque según creo Debian desde hace tiempo es compatible
con UEFI y Secure Boot (que esta desactivado por si acaso).
La idea es tener Dual Boot. Por lo que he instalado Windows 11.
Después de la instalación de Windows, que arranca perfectamente,
procedo a instalar Debian. Todo perfecto hasta la hora de arrancar
Debian que sucede lo que comentaba. Si en el menú de GRUB elijo la
opción de Windows, este arranca sin problema. Pero con Debian no hay
manera.
He de reconocer que mis conocimientos no son demasiados. Y UEFI me ha
pillado desprevenido. Estoy leyendo articulos y tutoriales, pero me sobrepasa, por lo que quizas me esté haciendo una idea equivocada del funcionamiento.
Cuando instalo Windows, se crea una partición EFI, que según tengo entendido es necesaria para el inicio del S.O. Por si acaso Debian no escribiese su entrada en esta particion, he borrado todo el disco duro
y he instalado solo Debian. En este caso se crea una particion EFI
junto a la de "/" y la de "home" (me gusta tenerlas separadas) algo
mas grande que la que se crea durante la instalacion de Windows (500MB
frente a los 100MB). Por lo que supongo que Debian hace correctamente
lo que quiera que haga con la particion EFI.
He de aclarar que en todo momento solo ha habido una particion EFI.
Pero como he dicho, quizás no entienda como funciona la cosa, y solo
esté diciendo tonterias.
A ver si alguien me puede decir que estoy haciendo mal.
El PC es un HP con Intel Core™ i5 de 11ma Generación un SSD de 500 Gb (donde estarian los S.O.) y un HDD de un TB. 16GB de ram y NVIDIA
GeForce GTX 1660 SUPER.
Saludos.
Buenas.
Pues me acabo de comprar un nuevo PC y no consigo instalar Debian.
Bueno, en realidad si que lo instalo, pero no consigo que arranque.
despues del GRUB se queda en una pantalla en negro.
Es un HP con un i5 de 11º generación. Por lo que he visto, este
procesador no tiene la opción de modo legacy, que he visto en varios tutoriales aunque según creo Debian desde hace tiempo es compatible con
UEFI y Secure Boot (que esta desactivado por si acaso).
La idea es tener Dual Boot. Por lo que he instalado Windows 11.
Después de la instalación de Windows, que arranca perfectamente, procedo
a instalar Debian. Todo perfecto hasta la hora de arrancar Debian que
sucede lo que comentaba. Si en el menú de GRUB elijo la opción de
Windows, este arranca sin problema. Pero con Debian no hay manera.
He de reconocer que mis conocimientos no son demasiados. Y UEFI me ha
pillado desprevenido. Estoy leyendo articulos y tutoriales, pero me sobrepasa, por lo que quizas me esté haciendo una idea equivocada del funcionamiento.
Cuando instalo Windows, se crea una partición EFI, que según tengo entendido es necesaria para el inicio del S.O. Por si acaso Debian no escribiese su entrada en esta particion, he borrado todo el disco duro y
he instalado solo Debian. En este caso se crea una particion EFI junto a
la de "/" y la de "home" (me gusta tenerlas separadas) algo mas grande
que la que se crea durante la instalacion de Windows (500MB frente a los 100MB). Por lo que supongo que Debian hace correctamente lo que quiera
que haga con la particion EFI.
He de aclarar que en todo momento solo ha habido una particion EFI.
Pero como he dicho, quizás no entienda como funciona la cosa, y solo
esté diciendo tonterias.
A ver si alguien me puede decir que estoy haciendo mal.
El PC es un HP con Intel Core™ i5 de 11ma Generación un SSD de 500 Gb (donde estarian los S.O.) y un HDD de un TB. 16GB de ram y NVIDIA
GeForce GTX 1660 SUPER.
Saludos.
El 14/12/21 a las 17:03, jerigondor escribió:
Buenas.
Pues me acabo de comprar un nuevo PC y no consigo instalar Debian.
Bueno, en realidad si que lo instalo, pero no consigo que arranque.
despues del GRUB se queda en una pantalla en negro.
Es un HP con un i5 de 11º generación. Por lo que he visto, este procesador no tiene la opción de modo legacy, que he visto en varios tutoriales aunque según creo Debian desde hace tiempo es compatible con UEFI y Secure Boot (que esta desactivado por si acaso).
La idea es tener Dual Boot. Por lo que he instalado Windows 11.
Después de la instalación de Windows, que arranca perfectamente, procedo a instalar Debian. Todo perfecto hasta la hora de arrancar Debian que sucede lo que comentaba. Si en el menú de GRUB elijo la opción de Windows, este arranca sin problema. Pero con Debian no hay manera.
He de reconocer que mis conocimientos no son demasiados. Y UEFI me ha pillado desprevenido. Estoy leyendo articulos y tutoriales, pero me sobrepasa, por lo que quizas me esté haciendo una idea equivocada del funcionamiento.
Cuando instalo Windows, se crea una partición EFI, que según tengo entendido es necesaria para el inicio del S.O. Por si acaso Debian no escribiese su entrada en esta particion, he borrado todo el disco duro y
he instalado solo Debian. En este caso se crea una particion EFI junto a
la de "/" y la de "home" (me gusta tenerlas separadas) algo mas grande
que la que se crea durante la instalacion de Windows (500MB frente a los 100MB). Por lo que supongo que Debian hace correctamente lo que quiera
que haga con la particion EFI.
He de aclarar que en todo momento solo ha habido una particion EFI.
Pero como he dicho, quizás no entienda como funciona la cosa, y solo
esté diciendo tonterias.
A ver si alguien me puede decir que estoy haciendo mal.
El PC es un HP con Intel Core™ i5 de 11ma Generación un SSD de 500 Gb (donde estarian los S.O.) y un HDD de un TB. 16GB de ram y NVIDIA
GeForce GTX 1660 SUPER.
Saludos.
Como dice Lenoardo, eso me huele más a problema de la controladora
gráfica que a Debian.
Arranca el sistema y cuando llegues al menú de Sistemas Operativos, selecciona "Recovery mode".
Ingresa a la antigua, sólo consola como "root".
Si eso funciona, tu problema es el controlador NVIDIA, no UEFI.
Desde allí, a la antigua, trata de arreglar el problema, identificando
tu placa de video y configurándola como se debe, todo desde consola.
JAP
Efectivamente. Hace unos meses ese fue mi problema. Javier mismo fue quien
me ayudó. Ve aquí: Despues de instalar Debian Buster 10: configuración e instalación software
El 14/12/21 a las 17:03, jerigondor escribió:
Buenas.
Pues me acabo de comprar un nuevo PC y no consigo instalar Debian.
Bueno, en realidad si que lo instalo, pero no consigo que arranque.
despues del GRUB se queda en una pantalla en negro.
Es un HP con un i5 de 11º generación. Por lo que he visto, este
procesador no tiene la opción de modo legacy, que he visto en varios
tutoriales aunque según creo Debian desde hace tiempo es compatible
con UEFI y Secure Boot (que esta desactivado por si acaso).
La idea es tener Dual Boot. Por lo que he instalado Windows 11.
Después de la instalación de Windows, que arranca perfectamente,
procedo a instalar Debian. Todo perfecto hasta la hora de arrancar
Debian que sucede lo que comentaba. Si en el menú de GRUB elijo la
opción de Windows, este arranca sin problema. Pero con Debian no hay
manera.
He de reconocer que mis conocimientos no son demasiados. Y UEFI me ha
pillado desprevenido. Estoy leyendo articulos y tutoriales, pero me
sobrepasa, por lo que quizas me esté haciendo una idea equivocada del
funcionamiento.
Cuando instalo Windows, se crea una partición EFI, que según tengo
entendido es necesaria para el inicio del S.O. Por si acaso Debian no
escribiese su entrada en esta particion, he borrado todo el disco
duro y he instalado solo Debian. En este caso se crea una particion
EFI junto a la de "/" y la de "home" (me gusta tenerlas separadas)
algo mas grande que la que se crea durante la instalacion de Windows
(500MB frente a los 100MB). Por lo que supongo que Debian hace
correctamente lo que quiera que haga con la particion EFI.
He de aclarar que en todo momento solo ha habido una particion EFI.
Pero como he dicho, quizás no entienda como funciona la cosa, y solo
esté diciendo tonterias.
A ver si alguien me puede decir que estoy haciendo mal.
El PC es un HP con Intel Core™ i5 de 11ma Generación un SSD de 500 Gb
(donde estarian los S.O.) y un HDD de un TB. 16GB de ram y NVIDIA
GeForce GTX 1660 SUPER.
Saludos.
Como dice Lenoardo, eso me huele más a problema de la controladora
gráfica que a Debian.
Arranca el sistema y cuando llegues al menú de Sistemas Operativos, selecciona "Recovery mode".
Ingresa a la antigua, sólo consola como "root".
Si eso funciona, tu problema es el controlador NVIDIA, no UEFI.
Desde allí, a la antigua, trata de arreglar el problema, identificando
tu placa de video y configurándola como se debe, todo desde consola.
JAP
Cuando se me queda la pantalla en negro solo me aparece el cursor arriba
a la izquierda. Pero fijo, no parpadea. Y no me permite pasar a otra
consola. Está como congelado. Ni Control+Alt+Suprimir ni nada.
Si elijo Recovery mode, me aparece algo mas de informacion. La que
aparece en la imagen.
https://ibb.co/KsfcC64
Pero se bloquea despues de un segundo de arranque, como se puede ver en
la imagen. La ultima linea hace referencia a noveau, los drivers libres
de Nvidia. Quizas tenga algo que ver con la grafica.
Algo mas de informacion:
No he conseguido arrancar con un live USB de Ubuntu. Probaré con otras imagenes...
Durante la instalacion, me avisa de que no se ha podido cargar firmware
no libre. Concretamente rtw88/rtw8822c_fw.bin rtw88/rtw8822c_wow_fw.bin.
Pero creo que es firmware de la wifi. He intentado instalar con una
imagen de Debian con el firmware non-free, pero sigue apareciendome el mensaje.
Saludos.
--
Este correo electrónico ha sido comprobado en busca de virus por AVG. http://www.avg.com
El jue, 16 dic 2021 a las 14:15, Jerigondor (<jerigondor78@gmail.com>) escribió:
Cuando se me queda la pantalla en negro solo me aparece el cursor
arriba
a la izquierda. Pero fijo, no parpadea. Y no me permite pasar a otra
consola. Está como congelado. Ni Control+Alt+Suprimir ni nada.
Es lo que normalmente sucede cuando tienes una grafica nvidia y el
sistema intenta iniciar el video con el driver libre nouveau,
de entrada tienes una pantalla totalmente negra o un ( _ ) arriba a la izquierda como comentas,
por eso te comentaba en el correo anterior que luego de iniciar y
estando en esa pantalla negra debes intentar con Ctrl+Alt+F2 esto te
debería de abrir otra terminal donde te pedirá te loguees,
si eso pasa entonces si tienes un problema con el driver de video y no
está relacionado con uefi,
en caso de que el problema sea el driver de nouveau esta es la
configuracion que tengo para evitar que se inicie:
asumiendo que pudiste iniciar sesion como root desde la consola;
# nano /etc/default/grub
editas la linea como la mostrada abajo para dejarlo de esta manera
guardas y sales
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet nouveau.modeset=0 nvidia-drm.modeset=1"
# nano /etc/modprobe.d/blacklist.conf
agregas las siguientes líneas guardas y sales
blacklist nouveau
blacklist lbm-nouveau
options nouveau modeset=0
alias nouveau off
alias lbm-nouveau off
# nano /etc/modprobe.d/nouveau-kms.conf
agregas las siguientes líneas guardas y sales
options nouveau modeset=0
options nvidia-drm modeset=1
corres estos 2 comandos para que se reflejen los cambios
# update-initramfs -u
# update-grub2
reinicias y de entrada no deberías de tener una pantalla negra sino directamente en la línea de comandos (aunque en mi notebook eso no
pasa solo se queda la pantalla con la info que se muestra de inicio y
parece colgada),
si instalas el driver vesa y no tienes nada configurado debería de
iniciar con el video.
# apt install xserver-xorg-video-vesa
eso si tienes xor, con wayland no se como sea no lo he usado todavía,
si logras iniciar con vesa ya luego puedes elegir si instalas el
driver de nvidia directamente o lo instalas de los repositorios de debian.
Si elijo Recovery mode, me aparece algo mas de informacion. La que
aparece en la imagen.
https://ibb.co/KsfcC64
Pero se bloquea despues de un segundo de arranque, como se puede
ver en
la imagen. La ultima linea hace referencia a noveau, los drivers
libres
de Nvidia. Quizas tenga algo que ver con la grafica.
Algo mas de informacion:
No he conseguido arrancar con un live USB de Ubuntu. Probaré con
otras
imagenes...
Durante la instalacion, me avisa de que no se ha podido cargar
firmware
no libre. Concretamente rtw88/rtw8822c_fw.bin
rtw88/rtw8822c_wow_fw.bin.
Pero creo que es firmware de la wifi. He intentado instalar con una
imagen de Debian con el firmware non-free, pero sigue
apareciendome el
mensaje.
Saludos.
--
Este correo electrónico ha sido comprobado en busca de virus por AVG.
http://www.avg.com
--<html>
L.J.Marín
Usando: Debian Testing
El 16/12/2021 a las 19:28, Leonardo Marín escribió:
El jue, 16 dic 2021 a las 14:15, Jerigondor (<jerigondor78@gmail.com>) escribió:
Es lo que normalmente sucede cuando tienes una grafica nvidia y el sistema intenta iniciar el video con el driver libre nouveau,
Cuando se me queda la pantalla en negro solo me aparece el cursor arriba
a la izquierda. Pero fijo, no parpadea. Y no me permite pasar a otra
consola. Está como congelado. Ni Control+Alt+Suprimir ni nada.
de entrada tienes una pantalla totalmente negra o un ( _ ) arriba a la izquierda como comentas,
por eso te comentaba en el correo anterior que luego de iniciar y estando
en esa pantalla negra debes intentar con Ctrl+Alt+F2 esto te debería de abrir otra terminal donde te pedirá te loguees,
si eso pasa entonces si tienes un problema con el driver de video y no
está relacionado con uefi,
Es que ahí radica el problema, que no puedo hacer absolutamente nada. Ni Control+Alt+F2, ni nada. Y no puedo entrar como Root, ni como usuario. Así no puedo modificar nada.
en caso de que el problema sea el driver de nouveau esta es la
configuracion que tengo para evitar que se inicie:
asumiendo que pudiste iniciar sesion como root desde la consola;
# nano /etc/default/grub
editas la linea como la mostrada abajo para dejarlo de esta manera guardas
y sales
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet nouveau.modeset=0 nvidia-drm.modeset=1"
# nano /etc/modprobe.d/blacklist.conf
agregas las siguientes líneas guardas y sales
blacklist nouveau
blacklist lbm-nouveau
options nouveau modeset=0
alias nouveau off
alias lbm-nouveau off
# nano /etc/modprobe.d/nouveau-kms.conf
agregas las siguientes líneas guardas y sales
options nouveau modeset=0
options nvidia-drm modeset=1
corres estos 2 comandos para que se reflejen los cambios
# update-initramfs -u
# update-grub2
reinicias y de entrada no deberías de tener una pantalla negra sino directamente en la línea de comandos (aunque en mi notebook eso no pasa
solo se queda la pantalla con la info que se muestra de inicio y parece colgada),
si instalas el driver vesa y no tienes nada configurado debería de iniciar con el video.
# apt install xserver-xorg-video-vesa
eso si tienes xor, con wayland no se como sea no lo he usado todavía,
si logras iniciar con vesa ya luego puedes elegir si instalas el driver de nvidia directamente o lo instalas de los repositorios de debian.
Si elijo Recovery mode, me aparece algo mas de informacion. La que
aparece en la imagen.
https://ibb.co/KsfcC64
Pero se bloquea despues de un segundo de arranque, como se puede ver en
la imagen. La ultima linea hace referencia a noveau, los drivers libres
de Nvidia. Quizas tenga algo que ver con la grafica.
Algo mas de informacion:
No he conseguido arrancar con un live USB de Ubuntu. Probaré con otras
imagenes...
Durante la instalacion, me avisa de que no se ha podido cargar firmware
no libre. Concretamente rtw88/rtw8822c_fw.bin rtw88/rtw8822c_wow_fw.bin.
Pero creo que es firmware de la wifi. He intentado instalar con una
imagen de Debian con el firmware non-free, pero sigue apareciendome el
mensaje.
Saludos.
--
Este correo electrónico ha sido comprobado en busca de virus por AVG.
http://www.avg.com
--
L.J.Marín
Usando: Debian Testing
<http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient> Libre
de virus. www.avg.com <http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient>
<#m_-165847582550813928_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
El 16/12/2021 a las 19:28, Leonardo Marín escribió:
El jue, 16 dic 2021 a las 14:15, Jerigondor (<jerigondor78@gmail.com>) escribió:
Cuando se me queda la pantalla en negro solo me aparece el cursor
arriba
a la izquierda. Pero fijo, no parpadea. Y no me permite pasar a otra
consola. Está como congelado. Ni Control+Alt+Suprimir ni nada.
Es lo que normalmente sucede cuando tienes una grafica nvidia y el
sistema intenta iniciar el video con el driver libre nouveau,
de entrada tienes una pantalla totalmente negra o un ( _ ) arriba a la izquierda como comentas,
por eso te comentaba en el correo anterior que luego de iniciar y
estando en esa pantalla negra debes intentar con Ctrl+Alt+F2 esto te debería de abrir otra terminal donde te pedirá te loguees,
si eso pasa entonces si tienes un problema con el driver de video y no está relacionado con uefi,
Es que ahí radica el problema, que no puedo hacer absolutamente nada. Ni Control+Alt+F2, ni nada. Y no puedo entrar como Root, ni como usuario. Así no puedo modificar nada.
Me acaba de suceder algo muy parecido.
En base a las instrucciones que da Leonardo y siguendo lo que dice el
enlace:
https://www.diversidadyunpocodetodo.com/debian-buster-10-guia-configuracion-instalacion-software/
decidí instalar el paquete:
firmware-amd-graphics_20190114-2_all.deb...
Y hasta ahì llegò. Se apaga la pantalla y queda totalmente inservible el sistema. Queda hasta sin teclado.
Al no poder entrar no se como deshacer la instalación del firmware.
¿Habrá algún archivo que se pueda retocar entrando con una live usb y no haya que volver a reinstalar el sistema?...
La tarjeta de video es:
08:00.0 VGA compatible controller: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD/ATI] Raven Ridge [Radeon Vega Series / Radeon Vega Mobile Series] (rev c6)
Muchas gracias.
--
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex"><div dir="ltr">Me acaba de suceder algo muy parecido.<br>En base a las instrucciones que da Leonardo y siguendo lo que dice elenlace:<br></div></blockquote><div>Si he sido yo no estoy seguro cuales instrucciones hayan sido,</div><div> </div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex"><div dir="ltr"><
<div>queda paralizado!...</div><div>Hay que "cacharriale" un poco por aprender. Si no se puede, pues volver a reinstalar y seguirà apareciendo estos mensajes: <br></div><div><br></div><div> [ 19.361093] r8169 0000:07:00.0: firmware:failed to load rtl_nic/rtl8168h-2.fw (-2)<br>[ 19.361324] firmware_class: See <a href="https://wiki.debian.org/Firmware">https://wiki.debian.org/Firmware</a> for information about missing firmware<br>[ 19.361549] r8169 0000:07:00.0: Direct firmware
Muchas gracias por responder.
Si. Ni siquiera funciona el teclado para loguearme a travès del alt-control-f2 y entrar en modo rescate
para hacer la desinstalación. Solo aparecen las primeras cinco lineas del boot y chao...
queda paralizado!...
Hay que "cacharriale" un poco por aprender. Si no se puede, pues volver a reinstalar y seguirà apareciendo estos mensajes:
[ 19.361093] r8169 0000:07:00.0: firmware: failed to load rtl_nic/rtl8168h-2.fw (-2)
[ 19.361324] firmware_class: See https://wiki.debian.org/Firmware for information about missing firmware
[ 19.361549] r8169 0000:07:00.0: Direct firmware load for rtl_nic/rtl8168h-2.fw failed with error -2
[ 19.361553] r8169 0000:07:00.0: Unable to load firmware rtl_nic/rtl8168h-2.fw (-2)
Gracias por tu interés desinteresado. :-)
--
Que es Dios?
Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex"><div dir="ltr">Muchas gracias por responder.<br>Si. Ni siquiera funciona el teclado para loguearme a travès del alt-control-f2 yentrar en modo rescate<br><div>para hacer la desinstalación. Solo aparecen las primeras cinco lineas del boot y chao...</div></div></blockquote><div>Me parece extraño la verdad, no recuerdo me haya pasado eso alguna vez usando debian, ni cuando tenía
Muchas gracias por responder.
Si. Ni siquiera funciona el teclado para loguearme a travès del alt-control-f2 y entrar en modo rescate
Muchas gracias por responder.
Si. Ni siquiera funciona el teclado para loguearme a travès del alt-control-f2 y entrar en modo rescate
para hacer la desinstalación. Solo aparecen las primeras cinco lineas del boot y chao...
queda paralizado!...
Hay que "cacharriale" un poco por aprender. Si no se puede, pues volver a reinstalar y seguirà apareciendo estos mensajes:
[ 19.361093] r8169 0000:07:00.0: firmware: failed to load rtl_nic/rtl8168h-2.fw (-2)
[ 19.361324] firmware_class: See https://wiki.debian.org/Firmware for information about missing firmware
[ 19.361549] r8169 0000:07:00.0: Direct firmware load for rtl_nic/rtl8168h-2.fw failed with error -2
[ 19.361553] r8169 0000:07:00.0: Unable to load firmware rtl_nic/rtl8168h-2.fw (-2)
Gracias por tu interés desinteresado. :-)
--
Que es Dios?
Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.
<div>queda paralizado!...</div><div>Hay que "cacharriale" un poco por aprender. Si no se puede, pues volver a reinstalar y seguirà apareciendo estos mensajes: <br></div><div><br></div><div> [ 19.361093] r8169 0000:07:00.0: firmware:failed to load rtl_nic/rtl8168h-2.fw (-2)<br>[ 19.361324] firmware_class: See <a href="https://wiki.debian.org/Firmware">https://wiki.debian.org/Firmware</a> for information about missing firmware<br>[ 19.361549] r8169 0000:07:00.0: Direct
No! El que instaló el paquete firmware-realtek fué el señor jerigondor.
Yo instalé firmware-amd-graphics Y empezo a aparecer la pantalla en negro y hasta el teclado bloqueado.
En el grub le agrego al kernel: ro "single modeset=vga" y entonces iniciaba muy lento y sin quedarse en modo rescate se iba hacia el modo gráfico. Entonces hice la desinstalación del firmware-amd-graphics, pero al reiniciar continuó en pantalla negra.
La solución final fue reinstalar, y aproveche para cambiarme a bullseye!... Gracias a todos por su apreciable colaboración.
Feliz año 2022.
--
Qué es Dios?
Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.
Sysop: | Keyop |
---|---|
Location: | Huddersfield, West Yorkshire, UK |
Users: | 443 |
Nodes: | 16 (1 / 15) |
Uptime: | 103:49:17 |
Calls: | 9,206 |
Calls today: | 5 |
Files: | 13,481 |
Messages: | 6,053,658 |