• Falta este paquete

    From Ricardo Marcelo Alvarez@21:1/5 to All on Sat Jan 22 11:50:01 2022
    Hola,

    El paquete libapache2-mod-gnutls no esta mas en bullseye?

    Saludos.


    --
    http://wp.geeklab.com.ar

    -----BEGIN PGP SIGNATURE-----

    iQIzBAEBCgAdFiEE3+s6pl4P5eFbhCJwgbA9/Wl7mcYFAmHr2+gACgkQgbA9/Wl7 mcb2bw/+ITOHktzHgU7qEBgjZOo7oCZy7+D7CjBelaAiUXYgnMdIdJH/YLsCuI6S YuKvMVPAMC/siaHmo9gW/Er5zPiEuqCiXorl5oD9hliXdVKzuC88RToVowRJQAuo oGHFB+DL06RFuHcEbOde91FvZ0k9cFezuxCC+6Sf3gLJVcPk6BSycjTiB/9skebI EB/3lXdon6bw8Zf38lKNv+Hdar4TQGZKbO6g90pgqbPWI9O9SP4nHhO+1ZqT+TOI jpkUxIewxzqtBfuoFlv8DHM2hOiEQ6sRdjMdz/gFV8+/pCx/YWoZzJhmSXsocDqs hpWPOdj4c5OuL0j9BZ94Sh9aM/NBM3MgtWHQxyUYjYB+UFDoF6wKaxn2e1qAra4a C3V3S1HpONNN6EPWPzVskCb8u9MQBDi7PmRssJjZLgbb/QDIuFp6oCXbquz1PUBX tyraBF8PfQl3CkoARCxwCUIoFux843donfIAMf/EZybi+JkVz15Eeb8y/8e+0VUJ pJzUl8QasEqZZhmD/s7CS/imHa0sI9nEAG3QCkCG4kFnNthI1nA8ZrTKCqH580Ap aMqcxLu/qes4f7UYlkQsXopfsP1GQyDsy8h+2nTw7JM+B2zL1p0zEjetNh0+jRIA OsFJWo6bxRzrUyD2Ldsg+HQ0VrqyL/sUdQQ/5O1pCzNb4HLrhro=
    =9QZw
    -----END PGP SIGNATURE-----

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From =?UTF-8?Q?Miguel_=c3=81ngel_S=c3=a1@21:1/5 to All on Sat Jan 22 13:30:02 2022
    Hola.

    Aparentemente no. Según
    https://qa.debian.org/excuses.php?package=mod-gnutls existe el bug
    #942737 para la versión 0.9.0-1.1 que debería hacerlo imposible
    funcionar en bullseye.

    El paquete sólo tiene un mantenedor y no parece ser un paquete muy
    activo desde 2016 (https://qa.debian.org/popcon.php?package=mod-gnutls). Además el bug no tiene actividad desde hace algo más de un año por lo
    que es posible que no se solucione el problema.

    En upstream (https://mod.gnutls.org) veo que sacaron la versión 0.12.0
    hace unos meses, por si quieres compilarlo y probar cómo funciona. Si
    llegara a funcionar contactaría con el mantenedor para que posiblemente
    lo actualicen en sid, o hacerlo tú mismo.

    Si te urge tener ese paquete concreto y quieres probar, una idea sería
    incluir el repositorio de buster en tu sources.list e instalarlo con
    "apt install -t buster libapache2-mod-gnutls", con cuidado (https://wiki.debian.org/es/DontBreakDebian), aunque no me queda claro
    que eso vaya a funcionar. Si haces esto te recomiendo volver a eliminar
    el repositorio seguidamente y ejecutar "apt clean", por si las moscas.

    Un saludo.

    El 22/1/22 a las 11:26, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
    Hola,

    El paquete libapache2-mod-gnutls no esta mas en bullseye?

    Saludos.



    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Parodper@21:1/5 to All on Sat Jan 22 13:30:01 2022
    O 22/01/22 ás 11:26, Ricardo Marcelo Alvarez escribiu:

    Hola,

    El paquete libapache2-mod-gnutls no esta mas en bullseye?

    Saludos.



    Pues no; parece que lo quitaron tras buster. https://qa.debian.org/excuses.php?package=mod-gnutls dice que por culpa
    de #942737

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Ricardo Marcelo Alvarez@21:1/5 to All on Sat Jan 22 13:50:01 2022
    Gracias a todos por las respuestas.

    Como es para producción no quiero ensuciar el sistema,

    hay alguna otra forma de que apache maneje multidominios sobre una misma IP con https?

    Saludos.


    Hola.

    Aparentemente no. Según https://qa.debian.org/excuses.php?package=mod-gnutls existe el bug
    #942737 para la versión 0.9.0-1.1 que debería hacerlo imposible
    funcionar en bullseye.

    El paquete sólo tiene un mantenedor y no parece ser un paquete muy
    activo desde 2016 (https://qa.debian.org/popcon.php?package=mod-gnutls). Además el bug no tiene actividad desde hace algo más de un año por lo
    que es posible que no se solucione el problema.

    En upstream (https://mod.gnutls.org) veo que sacaron la versión 0.12.0
    hace unos meses, por si quieres compilarlo y probar cómo funciona. Si llegara a funcionar contactaría con el mantenedor para que posiblemente
    lo actualicen en sid, o hacerlo tú mismo.

    Si te urge tener ese paquete concreto y quieres probar, una idea sería incluir el repositorio de buster en tu sources.list e instalarlo con
    "apt install -t buster libapache2-mod-gnutls", con cuidado (https://wiki.debian.org/es/DontBreakDebian), aunque no me queda claro
    que eso vaya a funcionar. Si haces esto te recomiendo volver a eliminar
    el repositorio seguidamente y ejecutar "apt clean", por si las moscas.

    Un saludo.

    El 22/1/22 a las 11:26, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
    Hola,

    El paquete libapache2-mod-gnutls no esta mas en bullseye?

    Saludos.





    --
    http://wp.geeklab.com.ar

    -----BEGIN PGP SIGNATURE-----

    iQIzBAEBCgAdFiEE3+s6pl4P5eFbhCJwgbA9/Wl7mcYFAmHr/BUACgkQgbA9/Wl7 mcbRMQ/9Fe2FReLaUEnmLnAPDmSfFRiL2E/Jo0RfEQbauECEjGZ23zDNf/Oa2fam TTnd3LnVcP3JPxzPk2mWFaiq9DX4IhLIvbHJHzLvYxVl62p2GNpjFvqKdB9FgDMq 51VXh2ZnEoqvR5qQrcY0n0q/T4af1u5cBfm1+JLIyySx5h8lv0D7aGnfrBG6fLBG bdaUpREApoe6DcBG+3+2pE1Orr04LKPtkGeuET2PYjla+cHjuiRAc7CcEq3zV4qd Ik8yKRPNgMJJIQMQzOdta2jI8R42/nV2sQDWUc3Lkda/R0AuQ/IMLZYhK56ddPI8 YBDJPDSHJ6CIy/U94VC6nqGGuyYzf8n0IkOsjL5vbuhZYKxnedLAlgocL6DFv/od YCx5U25ZYBCTUhtn+E45BYphQbXIGUuEoz7lJYwlb3l5RSDoG85+paZQBhw6RHbm Qe88SHD9sooj+VQPe6uidTUpOaz0oocm4t6BpnZ1J0FdEG1vUwNY4+mXNRDeTcen vGQyk0FkKVK2KyhDTr9tdL3E47DzvSfiACw/J5/4fsOS3dYJCMn9MGdPHiLTxFnS biC8G2LuguSIvKM1pd76XM1TviKY1tzWvHYhL8FeFUCB+/5tRpuSbtqO4eEmes3/ C459hyRW04qXbWXnlS1MvC691EKxYTPlJHuPcxjVe+IM/7FHRIU=
    =70GR
    -----END PGP SIGNATURE-----

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Javier Barroso@21:1/5 to All on Sat Jan 22 14:00:01 2022
    El sáb., 22 ene. 2022 13:44, Ricardo Marcelo Alvarez <rmalvarez@gnupanel.org> escribió:


    Gracias a todos por las respuestas.

    Como es para producción no quiero ensuciar el sistema,

    hay alguna otra forma de que apache maneje multidominios sobre una misma
    IP con https?


    Hace mucho que no toco Apache pero SNI resolvía ese problema y no creo que haga falta ese módulo , con OpenSSL debería ir, ¿sigue siendo por defecto
    en debian?

    https://www.digicert.com/kb/ssl-support/apache-multiple-ssl-certificates-using-sni.htm

    Saludos


    Saludos.


    Hola.

    Aparentemente no. Según https://qa.debian.org/excuses.php?package=mod-gnutls existe el bug
    #942737 para la versión 0.9.0-1.1 que debería hacerlo imposible
    funcionar en bullseye.

    El paquete sólo tiene un mantenedor y no parece ser un paquete muy
    activo desde 2016 (https://qa.debian.org/popcon.php?package=mod-gnutls).

    Además el bug no tiene actividad desde hace algo más de un año por lo que es posible que no se solucione el problema.

    En upstream (https://mod.gnutls.org) veo que sacaron la versión 0.12.0 hace unos meses, por si quieres compilarlo y probar cómo funciona. Si llegara a funcionar contactaría con el mantenedor para que posiblemente
    lo actualicen en sid, o hacerlo tú mismo.

    Si te urge tener ese paquete concreto y quieres probar, una idea sería incluir el repositorio de buster en tu sources.list e instalarlo con
    "apt install -t buster libapache2-mod-gnutls", con cuidado (https://wiki.debian.org/es/DontBreakDebian), aunque no me queda claro
    que eso vaya a funcionar. Si haces esto te recomiendo volver a eliminar
    el repositorio seguidamente y ejecutar "apt clean", por si las moscas.

    Un saludo.

    El 22/1/22 a las 11:26, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
    Hola,

    El paquete libapache2-mod-gnutls no esta mas en bullseye?

    Saludos.





    --
    http://wp.geeklab.com.ar


    <div dir="auto"><div><br><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El sáb., 22 ene. 2022 13:44, Ricardo Marcelo Alvarez &lt;<a href="mailto:rmalvarez@gnupanel.org">rmalvarez@gnupanel.org</a>&gt; escribió:<br></div><blockquote class=
    "gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><br>
    Gracias a todos por las respuestas.<br>

    Como es para producción no quiero ensuciar el sistema,<br>

    hay alguna otra forma de que apache maneje multidominios sobre una misma IP con https?<br></blockquote></div></div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">Hace mucho que no toco Apache pero SNI resolvía ese problema y no creo que haga falta ese mó
    dulo , con OpenSSL debería ir, ¿sigue siendo por defecto en debian?</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto"><a href="https://www.digicert.com/kb/ssl-support/apache-multiple-ssl-certificates-using-sni.htm">https://www.digicert.com/kb/ssl-support/
    apache-multiple-ssl-certificates-using-sni.htm</a><br></div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">Saludos</div><div dir="auto"><div class="gmail_quote"><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:
    1ex">

    Saludos.<br>


    &gt; Hola.<br>
    &gt; <br>
    &gt; Aparentemente no. Según <br>
    &gt; <a href="https://qa.debian.org/excuses.php?package=mod-gnutls" rel="noreferrer noreferrer" target="_blank">https://qa.debian.org/excuses.php?package=mod-gnutls</a> existe el bug <br>
    &gt; #942737 para la versión 0.9.0-1.1 que debería hacerlo imposible <br> &gt; funcionar en bullseye.<br>
    &gt; <br>
    &gt; El paquete sólo tiene un mantenedor y no parece ser un paquete muy <br> &gt; activo desde 2016 (<a href="https://qa.debian.org/popcon.php?package=mod-gnutls" rel="noreferrer noreferrer" target="_blank">https://qa.debian.org/popcon.php?package=mod-gnutls</a>). <br>
    &gt; Además el bug no tiene actividad desde hace algo más de un año por lo <br>
    &gt; que es posible que no se solucione el problema.<br>
    &gt; <br>
    &gt; En upstream (<a href="https://mod.gnutls.org" rel="noreferrer noreferrer" target="_blank">https://mod.gnutls.org</a>) veo que sacaron la versión 0.12.0 <br>
    &gt; hace unos meses, por si quieres compilarlo y probar cómo funciona. Si <br>
    &gt; llegara a funcionar contactaría con el mantenedor para que posiblemente <br>
    &gt; lo actualicen en sid, o hacerlo tú mismo.<br>
    &gt; <br>
    &gt; Si te urge tener ese paquete concreto y quieres probar, una idea sería <br>
    &gt; incluir el repositorio de buster en tu sources.list e instalarlo con <br> &gt; &quot;apt install -t buster libapache2-mod-gnutls&quot;, con cuidado <br> &gt; (<a href="https://wiki.debian.org/es/DontBreakDebian" rel="noreferrer noreferrer" target="_blank">https://wiki.debian.org/es/DontBreakDebian</a>), aunque no me queda claro <br>
    &gt; que eso vaya a funcionar. Si haces esto te recomiendo volver a eliminar <br>
    &gt; el repositorio seguidamente y ejecutar &quot;apt clean&quot;, por si las moscas.<br>
    &gt; <br>
    &gt; Un saludo.<br>
    &gt; <br>
    &gt; El 22/1/22 a las 11:26, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:<br>
    &gt; &gt; Hola,<br>
    &gt; &gt;<br>
    &gt; &gt; El paquete libapache2-mod-gnutls no esta mas en bullseye?<br>
    &gt; &gt;<br>
    &gt; &gt; Saludos.<br>
    &gt; &gt;<br>
    &gt; &gt;<br>
    &gt; <br>


    -- <br>
    <a href="http://wp.geeklab.com.ar" rel="noreferrer noreferrer" target="_blank">http://wp.geeklab.com.ar</a><br>
    </blockquote></div></div></div>

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)
  • From Yoel Villarreal@21:1/5 to All on Sun Jan 23 01:20:01 2022
    This is a multi-part message in MIME format.
    Usando virtualhosts?

    En 22 de enero de 2022 7:44:43 a. m. Ricardo Marcelo Alvarez <rmalvarez@gnupanel.org> escribió:

    Gracias a todos por las respuestas.

    Como es para producción no quiero ensuciar el sistema,

    hay alguna otra forma de que apache maneje multidominios sobre una misma IP con https?

    Saludos.


    Hola.

    Aparentemente no. Según
    https://qa.debian.org/excuses.php?package=mod-gnutls existe el bug
    #942737 para la versión 0.9.0-1.1 que debería hacerlo imposible
    funcionar en bullseye.

    El paquete sólo tiene un mantenedor y no parece ser un paquete muy
    activo desde 2016 (https://qa.debian.org/popcon.php?package=mod-gnutls)
    Además el bug no tiene actividad desde hace algo más de un año por lo
    que es posible que no se solucione el problema.

    En upstream (https://mod.gnutls.org) veo que sacaron la versión 0.120
    hace unos meses, por si quieres compilarlo y probar cómo funciona. Si
    llegara a funcionar contactaría con el mantenedor para que posiblemente
    lo actualicen en sid, o hacerlo tú mismo.

    Si te urge tener ese paquete concreto y quieres probar, una idea sería
    incluir el repositorio de buster en tu sources.list e instalarlo con
    "apt install -t buster libapache2-mod-gnutls", con cuidado
    (https://wiki.debian.org/es/DontBreakDebian), aunque no me queda claro
    que eso vaya a funcionar. Si haces esto te recomiendo volver a eliminar
    el repositorio seguidamente y ejecutar "apt clean", por si las moscas.

    Un saludo.

    El 22/1/22 a las 11:26, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
    Hola,

    El paquete libapache2-mod-gnutls no esta mas en bullseye?

    Saludos.





    --
    http://wp.geeklab.com.ar


    Enviado con Aqua Mail para Android
    https://www.mobisystems.com/aqua-mail

    <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
    <html>
    <body>
    <div dir="auto">
    <div dir="auto">Usando virtualhosts?</div><div dir='auto'><br></div>
    <div id="aqm-original" style="color: black;">
    <div dir="auto">En 22 de enero de 2022 7:44:43 a. m. Ricardo Marcelo Alvarez &lt;rmalvarez@gnupanel.org&gt; escribió:</div>
    <div><br></div>
    <blockquote type="cite" class="gmail_quote" style="margin: 0 0 0 0.75ex; border-left: 1px solid #808080; padding-left: 0.75ex;">
    <div dir="auto">Gracias a todos por las respuestas.</div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">Como es para producción no quiero ensuciar el sistema,</div> <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">hay alguna otra forma de que apache maneje multidominios sobre una misma IP con https?</div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">Saludos.</div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <blockquote type="cite" class="gmail_quote" style="margin: 0 0 0 0.75ex; border-left: 1px solid #0099CC; padding-left: 0.75ex;">
    <div dir="auto">Hola.</div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">Aparentemente no. Según&nbsp;</div>
    <div dir="auto">https://qa.debian.org/excuses.php?package=mod-gnutls existe el bug&nbsp;</div>
    <div dir="auto">#942737 para la versión 0.9.0-1.1 que debería hacerlo imposible&nbsp;</div>
    <div dir="auto">funcionar en bullseye.</div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">El paquete sólo tiene un mantenedor y no parece ser un paquete muy&nbsp;</div>
    <div dir="auto">activo desde 2016 (https://qa.debian.org/popcon.php?package=mod-gnutls)&nbsp;</div>
    <div dir="auto">Además el bug no tiene actividad desde hace algo más de un año por lo&nbsp;</div>
    <div dir="auto">que es posible que no se solucione el problema.</div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">En upstream (https://mod.gnutls.org) veo que sacaron la versión 0.120&nbsp;</div>
    <div dir="auto">hace unos meses, por si quieres compilarlo y probar cómo funciona. Si&nbsp;</div>
    <div dir="auto">llegara a funcionar contactaría con el mantenedor para que posiblemente&nbsp;</div>
    <div dir="auto">lo actualicen en sid, o hacerlo tú mismo.</div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">Si te urge tener ese paquete concreto y quieres probar, una idea sería&nbsp;</div>
    <div dir="auto">incluir el repositorio de buster en tu sources.list e instalarlo con&nbsp;</div>
    <div dir="auto">"apt install -t buster libapache2-mod-gnutls", con cuidado&nbsp;</div>
    <div dir="auto">(https://wiki.debian.org/es/DontBreakDebian), aunque no me queda claro&nbsp;</div>
    <div dir="auto">que eso vaya a funcionar. Si haces esto te recomiendo volver a eliminar&nbsp;</div>
    <div dir="auto">el repositorio seguidamente y ejecutar "apt clean", por si las moscas.</div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">Un saludo.</div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">El 22/1/22 a las 11:26, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:</div>
    <blockquote type="cite" class="gmail_quote" style="margin: 0 0 0 0.75ex; border-left: 1px solid #9933CC; padding-left: 0.75ex;">
    <div dir="auto">Hola,</div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">El paquete libapache2-mod-gnutls no esta mas en bullseye?</div> <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">Saludos.</div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto"><br></div>
    </blockquote>
    <div dir="auto"><br></div>
    </blockquote>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto"><br></div>
    <div dir="auto">--&nbsp;</div>
    <div dir="auto">http://wp.geeklab.com.ar</div>
    </blockquote>
    </div><div dir="auto"><br></div>
    </div>
    <div style="color: black;">
    <p style="margin: 0 0 1em 0; color: black; font-family: sans-serif;">Enviado con <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=org.kman.AquaMail">Aqua Mail para Android</a><br>
    <a href="https://www.mobisystems.com/aqua-mail">https://www.mobisystems.com/aqua-mail</a></p>
    </div>
    </body>
    </html>

    --- SoupGate-Win32 v1.05
    * Origin: fsxNet Usenet Gateway (21:1/5)